Los vehículos todoterreno, los todocaminos, y los SUV, ofrecen enormes posibilidades a la hora de acceder a sitios que por sus especiales características serían inaccesibles para cualquier automóvil convencional.
Las características especiales de los 4×4 los convierten en elementos de extremada utilidad para profesionales como servicios operativos, policía, o protección civil, entre otros que necesitan acceder a determinados puntos con efectividad, rapidez, y sobre todo con seguridad.
Pero la falta de experiencia, o desconocimiento de las técnicas básicas de uso y manejo de los vehículos 4×4, puede provocar desde averías mecánicas por un mal uso, hasta accidentes o situaciones peligrosas tanto para los conductores, como para los acompañantes e incluso para terceras personas.
Para evitar estas situaciones en Revista 4×4, y de la mano de Alejandro Triviño, director del medio y especialista en el mundo del todoterreno, organizamos una serie de cursos de iniciación a la conducción 4×4 tanto para empresas como para particulares con el fin de aprender y poner en práctica los conceptos básicos de la conducción off-road.

1.- Curso Básico de Manejo y Seguridad en el Vehículo Todo Terreno para Profesionales.
Este curso está especialmente indicado para profesionales que se tengan que desenvolver en su día a día, o de manera puntual, con vehículos todoterreno: Ayuntamientos, Diputaciones, Empresas de Mantenimiento, Policía, Cruz Roja, Bomberos, etc…
El curso se imparte en la zona de trabajo por la que normalmente realicen su actividad, y se adapta y se personaliza a los vehículos con los que normalmente efectúen las tareas.
Desarrollo del Curso:
OBJETIVO: El fin último es impartir un Curso Básico de Manejo y Seguridad en el Vehículo Todo Terreno, aprendiendo las técnicas necesarias para realizar una conducción off-road efectiva preservando en todo momento la seguridad, tanto del conductor, como de los acompañantes, como de la mecánica del vehículo, y minimizando al mismo tiempo el impacto sobre el medio ambiente.
DURACIÓN: El curso intensivo se realizará a lo largo de dos días; primer día en horario de 10.00 a 14.00 horas, y de 16.00 a 20.00 horas, y segundo día, de 10.00 a 14.00 horas.
La primera parte del curso (primer día por la mañana) estará dedicada a la parte teórica, impartiéndose un temario -con material multimedia- dividido en las siguientes partes:
Parte 1. Seguridad en el uso y manejo de vehículos todoterreno:
- Posición de conducción, visibilidad, y manos en el volante.
- Cinturón de seguridad.
- Técnicas erróneas.
- Importancia del ABS en un todoterreno.
- Cómo reaccionar y actuar ante un imprevisto en el campo.
- Cómo salir de un vehículo volcado.
- Cómo sacar a una persona de un vehículo volcado y en qué situaciones se debe hacer.
- Tipos de extintores y cómo utilizarlos.
Parte 2. Conceptos básicos de los vehículos todoterreno:
- Suspensiones.
- Motorizaciones.
- Tipos de tracción.
- Reductora.
- Diferenciales.
- Bloqueos.
Parte 3. Conceptos básicos de la conducción todoterreno:
- Ángulo de entrada o ataque.
- Ángulo de salida.
- Ángulo ventral.
- Altura libre.
- Recorrido libre de ruedas.
- Cruce de puentes.
Parte 4. Técnicas de conducción:
- Conducción en pistas.
- Conducción en piedras.
- Conducción en barro.
- Conducción en nieve.
- Conducción en agua (vadeos).
- Técnica de ascenso de rampas.
- Técnica de descenso de rampas.
- Técnica de paso por inclinación lateral
- Técnica de superación de zanjas.
- Técnica de superación de crestas.
Parte 5. Técnicas de rescate.
- Medios y elementos de rescate: Eslingas, planchas, gato hi-lift, tractel y winch.
- Técnica para asegurar un vehículo atascado que corre peligro de vuelco o de ser arrastrado por el agua.
- Técnica de rescate de un vehículo atascado en diferentes situaciones.
- Técnica de rescate de un vehículo volcado.
La segunda parte del curso (primer día por la tarde) estará dedicada a la parte teórica sobre el terreno, con la realización y repetición de una serie de obstáculos donde se ponga en práctica lo aprendido por la mañana.
La tercera parte del curso (segundo día por la mañana) estará dedicada a la parte práctica, con la realización de una ruta off-road en la que para poder completarla con éxito haya que evolucionar por una serie de obstáculos donde se ponga en práctica los conocimientos teóricos aprendidos el día anterior.
El curso incluye:
- Dos monitores especializados en la conducción de vehículos todoterreno.
- Comunicaciones: Walkie Talkie para que los vehículos participantes estén en todo momento comunicados con los monitores.
- Material de rescate: Eslingas, planchas, gato hi-lift, tractel manual y winch eléctrico.
- Vehículo 4×4 de apoyo completamente preparado y equipado.
- Nevera con agua para los participantes.

Para más información contacta con Revista 4×4 pinchando aquí.