Preparación Off Road Nissan Patrol GR Y61 como vehículo de asistencia y para travesías del Team Zapatito 4×4
Acostumbrado a participar en pruebas encuadradas en la modalidad Extreme 4×4, tanto a nivel internacional, Iberian King, como a nivel nacional, Campeonato Extremo de Andalucía CAEX 4×4, Manuel Campos, piloto del Team Zapatito 4×4, siempre ha apostado por los vehículos de la marca Nissan tanto para competición como para rutas y travesías.
Si nos centramos en la competición su primera montura fue el veterano e indestructible Nissan Patrol GR Y60, de chasis corto con el que comenzó su actividad deportiva en el año 2016 en la modalidad Extreme 4×4.

En el año 2022 daría el salto a la categoría reina, la que agrupa a los vehículos con preparación Súper Proto, con un vehículo de chasis tubular basado también en el Nissan Patrol GR pero con motorización BMW con el que actualmente compite.

Para realizar rutas y travesías, sobre todo como vehículo de asistencia y apoyo, también ha apostado por la marca japonesa, aunque en este caso ha recurrido a un Nissan Patrol GRY61 de chasis largo al que le ha realizado una serie de modificaciones y preparaciones con el fin de aumentar sus prestaciones y mejorar el rendimiento en conducción off-road.

En lo relativo a motorización el propulsor original Nissan de cuatro cilindros y tres litros de cilindrada ha sido sustuido por uno de origen BMW, concretamente el M57, también de seis cilindros y 3.000 cc de cilindrada con una nueva gestión electrónica que es capaz de ofrecer la nada despreciable cifra de 307 CV con un par de 614 Nm.

También se ha incorporado una línea de escape nueva, con lo que se mejora la salida de gases, mientras que la caja de filtro del aire original ha sido sustituida por otra sobredimensionada, con lo que se consigue el aporte necesario de aire para una correcta combustión.

La batería de serie también ha sido sustituida por otra de Gel, que permite más ciclos de arranque al tiempo que alimenta todo el sistema eléctrico del vehículo incluido el winch.

En lo relativo a neumáticos se ha recurrido a ruedas en BF Goodrich específicas para campo en 37 pulgadas montadas en llantas de aluminio de 17 pulgadas con desplazamiento ET-35, ganando de esta manera ancho de vías para compensar el incremento de altura.

En el apartado de suspensión los amortiguadores originales han sido sustituidos por otros de 2,5 pulgadas con botella separada ganando 7,5 cm de altura, instalando topes de suspensión hidráulicos y balonas de refuerzo en suspensión trasera para llevar remolques pesados.

Exteriormente, y con el fin de mejorar los ángulos de ataque y salida, al tiempo que aumentan la protección del vehículo de posibles impactos, los paragolpes de serie han dado paso a otros especialmente diseñados para la práctica del 4×4, alojando y protegiendo el delantero un winch de rescate que queda completamente encastrado en su interior.

El equipo para la práctica del todoterreno se completa con un snorkel, o toma de aire elevada, imprescindible tanto para realizar vadeos sin que entre agua al motor, como para evitar la entrada de polvo en caminos de tierra al tomar el aire en la parte alta del vehículo, una parrilla de faros LED situada en el techo, unas estriberas reforzadas en los laterales, y un gato del desierto hi-lift instalado en el soporte de la rueda de repuesto, quedando de esta manera siempre a mano.


En lo relativo al interior el vehículo dispone en la parte trasera de una baca situada debajo del techo, así como de una amplia cajonera, que ocupa todo el maletero, y donde lleva el equipo tanto de acampada como de mecánica y rescate necesario para realizar cualquier travesía o para cumplir funciones como coche de asistencia o rescate.


Para poder llevar a cabo esta preparación Manuel Campos ha contado con la colaboración de: Euro4x4parts, SBM 4×4, SPT 4×4 Suspensiones, MAS 4X4, JJ Filter, DRM Off Road y Talleres Otero.